Vacaciones en eléctrico

La situación del Covid hace que este verano nos replanteemos cómo viajar en vacaciones. Una de las opciones más cómoda y segura es hacerlo con nuestro propio vehículo. Pero ¿y si además podemos hacerlo sin contaminar?

Si disponemos de un coche eléctrico podremos desplazarnos por España a la vez que cuidamos el medioambiente. Actualmente, con numerosos modelos en venta con autonomías cercanas y superiores a los 400km y una creciente infraestructura de carga en vías rápidas, viajar en este tipo de vehículos empieza a ser una realidad.

Las electrolineras (puntos de recarga rápida pensados para viajes de larga distancia) se pueden localizar fácilmente gracias al GPS y aplicaciones que nos indican su posición exacta, como Google Maps, Chargemaps o Electromaps. De la misma manera, muchos modelos eléctricos incluyen entre sus funciones información de este tipo y la posibilidad de planificar los viajes garantizando la autonomía necesaria entre puntos de carga. Esta infraestructura de carga rápida está en constante expansión y seguirá aumentado en los próximos años; las principales eléctricas nacionales y europeas cuentan ya con ambiciosos planes en marcha. Por citar dos ejemplos; Iberdrola está instalando puntos de carga rápida (50kW) a ultra-rápida (350kW) cada 50km en las principales carreteras y autovías del país; Endesa por su parte, está llevando a cabo un plan muy similar. A finales de año se espera que tengamos ya posibilidad de recarga cada 100km en las principales vías.  Hay que destacar a mayores que la energía con la que se alimentan estos puntos es, en su mayoría, energía certificada de fuentes renovable.

Antes de un viaje, además del control general del estado del vehículo como niveles o presión y estado de neumáticos, en un coche eléctrico será importante cargar la batería y realizar la planificación de la recarga en trayecto a través de alguna de las aplicaciones mencionadas. Ya durante el desplazamiento y al igual que en un coche con motor de combustión, una conducción eficiente nos ayudará a bajar todavía más el coste del viaje y a mejorar el consumo energético; conduce sin cambios bruscos de velocidad y utiliza el modo ECO.

Plaza de España, Sevilla

Si pensamos en el lugar de destino, España cuenta con miles de establecimientos hoteleros que ya disponen de puntos propios de recarga lo que te permitirá recargar la batería mientras permaneces alojado. A lo largo y ancho de la geografía española, desde el Norte al Sur y pasando por toda la costa mediterránea, desde la Costa Brava hasta la Costa del Sol, podrás encontrar hoteles con este tipo de instalaciones. Si eres más de turismo de interior también puedes desplazarte a lugares como La Rioja, Zaragoza, Cáceres, Salamanca, Valladolid, Segovia, Ávila o Sevilla, entre otros; donde podrás disfrutar de su riqueza cultural y gastronómica y recargar tu coche en cualquiera de los puntos de carga que disponen tanto en la vía pública como en sus hoteles.

¡Disfrutar del verano y de las vacaciones es posible a un precio económico, con comodidad y sin contaminar! ¿A qué esperas?