Elon Musk, el empresario del futuro

En este artículo repasaremos brevemente la vida profesional de Elon Musk, uno de los grandes genios del S. XXI y persona del año 2021 para la revista Time.

Elon Musk, de origen sudafricano y familia acomodada es un emprendedor nato y actualmente la persona más rica del mundo. Dedicó gran parte de su infancia a leer y a la informática. Tuvo su primer ordenador­­—un Commodore VIC-20—con 10 años y con este mismo aparato empezó a aprender programación de forma autodidacta; con 12 años vendió el código de su primer videojuego, Blastar, por unos 500 dólares.

Estudio en colegios privados hasta los 17 años cuando se mudó a Canada a estudiar en la Queen’s University en Kingston (Ontario); tres años después se licenciaría en Física. Tras obtener el título comenzó un doctorado en física aplicada y ciencia de materiales en la Universidad de Standford, aunque rápidamente abandonó estos estudios para ser empresario y especializarse en Internet, las energías renovables y la industria aeroespacial.

En 1995 fundó junto con su hermano, Kimal, y un tercer socio la empresa de software web Zip2 dedicada al alojamiento y desarrollo de sitios web para medios de comunicación. La compañía obtuvo contratos con The New York Times y el Chicago Tribune. El éxito logrado permitió su venta en 1999 por unos 300 millones de dólares a Alta Vista (empresa filial de Compac Computer).

En marzo de ese mismo año fundó X.com, una empresa de servicios financieros y correo electrónico en línea. Un año más tarde se fusionaría con Cofinity, un servicio de transferencia de dinero llamado PayPal, actualmente empresa líder mundial en transacciones digitales. Su posterior salida de la empresa le reportaría a Musk de nuevo unos ingresos millonarios.

Paneles de generación de energía fotovoltaica, una de las áreas de desarrollo preferidas de Musk

En 2001 creó SpaceX (enlace), con el objetivo de enviar al espacio cohetes de menor coste y alta fiabilidad para facilitar las misiones aeroespaciales. La reducción de costes, la innovación y las economías de escala siempre han sido una constante en sus emprendimientos y SpaceX no fue una excepción. Han conseguido reducir drásticamente los costes por lanzamiento respecto a lo conocido hasta el momento mediante el diseño de cohetes reutilizables. Hoy en día, tienen contratos importantes con la NASA y el gobierno americano y es la empresa más puntera en tecnología aeroespacial. Una parte importante de sus esfuerzos están encaminados a conquistar Marte y crear vida autosuficiente en aquél planeta, algo que el propio Musk reconoce que difícilmente verá en vida.

Por encima de todo, el hito más conocido de este gran visionario fue crear el primer automóvil eléctrico funcional. En 2003 funda Tesla Motors, una compañía norteamericana con sede en California, con el objetivo de fabricar y comercializar vehículos 100% eléctricos. El resto ya es historia… ha revolucionado el sector automovilístico desde la producción (enlace) hasta el producto y hoy en día es la compañía automovilística (¿o quizá deberíamos decir tecnológica?) más valiosa por valor bursátil.

No han sido los únicos proyectos de Elon Musk. Con una visión medioambiental y sostenible, en 2006 funda SolarCity, una empresa para la fabricación de productos fotovoltaicos con el fin de aprovechar la energía solar y combatir el calentamiento global. Otro de sus grandes proyectos es Starlink (enlace) empresa que brindará internet satelital a todo el planeta sin necesidad de instalaciones físicas en tierra; a día de hoy tienen desplegados ya más de 10.000 satélites. Preside igualmente Neuralink, centrada en la investigación y comunicación del cerebro con las máquinas, y The Boring Company, con el objetivo de crear una red de carreteras subterráneas para facilitar los desplazamientos en grandes ciudades. Genio y figura.